Aromas que te ayudan a mejorar tu energía
- Publicado por:
- Victor
- No hay comentarios
En la actualidad, cada vez son más las personas que buscan alternativas naturales para mejorar su bienestar y salud. Uno de los métodos populares es la aromaterapia, que consiste en el uso de aceites esenciales para estimular el sistema nervioso y conseguir diferentes efectos, entre ellos, la energía. En este artículo, te contamos cuáles son los aromas que nos aportan energía y cómo puedes utilizarlos en tu día a día.
El olfato es uno de los sentidos más potentes que tiene el cuerpo humano, ya que está directamente conectado con nuestro cerebro emocional y puede afectar a nuestro estado de ánimo y a nuestra energía. Los aceites esenciales son sustancias naturales que se extraen de las plantas y tienen propiedades terapéuticas, por lo que su uso en la aromaterapia es cada vez más popular. A continuación, te mostramos los aromas que nos aportan una mayor energía:
- Menta: la menta es un aroma fresco y natural que nos ayuda a aumentar la concentración. Su efecto refrescante y estimulante lo convierte en uno de los aceites esenciales más utilizados en la aromaterapia para mejorar la energía y la claridad mental. Además, se puede utilizar, al mismo tiempo, para aliviar dolores de cabeza y migrañas.
- Romero: el aceite esencial de romero es otro aroma que aporta energía a las personas y que, asimismo, ayuda a la concentración. Su fragancia herbácea estimula el sistema nervioso y mejora la memoria y el rendimiento del cerebro. También se utiliza para aliviar el estrés y la fatiga mental permitiéndote entrar en un estado de relajación.
- Limón: el aceite esencial del limón es conocido por su efecto revitalizante y energizante. Cuenta con una fragancia cítrica y fresca que mejora nuestro estado de ánimo y nos ayuda a combatir contra la depresión y la ansiedad. También es útil para mejorar la concentración y la productividad en el ámbito laboral, académico y personal.
- Eucalipto: este es otro aroma que nos dota de rebosante energía y mejora la claridad mental al mismo tiempo que nos provoca una sensación relajante. Además, su aroma refrescante y mentolado nos ayuda a aliviar y reducir considerablemente la fatiga y el estrés y, al mismo tiempo, a mejorar la concentración y el rendimiento cognitivo y mental. También puede utilizarse para aliviar determinados problemas respiratorios y para mejorar la circulación sanguínea.
- Naranja: se trata de un aroma energizante y revitalizante que mejora el estado de ánimo y combate la depresión y la ansiedad. Su aroma dulce y cítrico es especialmente útil para despertar la mente y aumentar la concentración.
Una vez vistos los aromas de los aceites esenciales que más energía pueden aportarnos vamos a ver cómo podemos y debemos usarlos para tener más energía y mejorar tu bienestar en el día a día:
- Difusor de perfume: una de las opciones con las que se pueden aprovechar los beneficios de los aceites esenciales es a través de los difusores de perfume. Esto permite que puedas envolver tu hogar o lugar de trabajo o estudio con estos aromas. Elige el aroma qué más te guste o más se adapte a tus necesidades, vierte unas gotas en tu difusor y enciéndelo para obtener la energía necesaria para tu día a día.
- Baño relajante: llena de agua caliente tu bañera y añade unas gotas del aceite esencial que más te guste para disfrutar de un momento relajante que te llenará de energía.
- Masaje corporal: los aceites esenciales se pueden utilizar para realizar masajes en diferentes partes del cuerpo. Diluye unas gotas del aceite esencial en un aceite portador, como el aceite de almendras, y realiza suaves masajes en la zona que quieras tratar. Además de mejorar tu energía, también te ayudará a relajarte y a mejorar la circulación sanguínea.
- Inhalación: una de las formas más sencillas de utilizar es inhalar el aroma directamente del frasco o aplicar unas gotas en un pañuelo para poder llevarlo contigo a cualquier lugar.
- Vaporización facial: añade unas gotas en un recipiente con agua muy caliente y cubre tu cabeza con una toalla. Coloca la cabeza muy cerca del agua para inhalar durante un par de minutos el vapor. Esto te permitirá abrir tus vías respiratorias y mejorar tu energía.
A modo de resumen, los aceites esenciales cuentan con diferentes aromas capaces de aportar mucha energía al cuerpo humano. Además, pueden llegar a ser una herramienta muy útil para mejorar la concentración y el rendimiento de una manera natural y efectiva. Su uso en aromaterapia, al mismo tiempo, puede combatir el estrés, la depresión y la ansiedad, mejorando así tu bienestar general. Antes de introducirlos en tu rutina diaria asegúrate de que sean aceites esenciales de alta calidad y de seguir las indicaciones de uso adecuadas para evitar posibles efectos adversos. ¡Empieza ya a llenarte de energía!