Líbrate de las migrañas de forma natural
- Publicado por:
- Victor
- No hay comentarios
Las migrañas son dolores de cabeza muy intensos y recurrentes que pueden durar horas o, incluso, días. Más o menos el 12% de la población mundial sufre de migrañas a diario y, en muchas ocasiones, se trata de un condicionante que afecta a nuestra calidad de vida. Estoy seguro de que, si tienes migrañas, habrás probado muchos tratamientos diferentes para reducir el dolor como, por ejemplo, la canela en el café o, incluso, te habrás hecho algún piercing. ¿Cómo te quedas si te digo que existe una manera natural y efectiva de reducir los síntomas de las migrañas?
Te hablo de la aromaterapia, una técnica que utiliza aceites esenciales para mejorar la salud y el bienestar de las personas.
¿Qué es un aceite esencial?
Son extractos concentrados de plantas que se han utilizado durante muchísimos años por sus propiedades medicinales. Cada aceite tiene diferentes propiedades terapéuticas que pueden utilizarse para aliviar un amplio abanico de dolencias.
Actualmente existen muchos aceites esenciales diferentes y combinables entre sí: bergamota, limón, lavanda, menta, eucalipto, naranja, árbol de té, romero, jazmín, geranio, incienso, rosa, clavo, salvia, cedro, ylang ylang, manzanilla, jengibre, pachulí, lima, hierbabuena, rosa mosqueta, canela, limoncillo, vetiver, y pomelo.
¿Qué aceites esenciales son los más efectivos para tratar las migrañas?
- Menta: este es uno de los aromas más populares para tratar las migrañas. Esto se debe a que tiene un efecto refrescante y analgésico, lo que viene genial para aliviar los dolores de cabeza.
- Lavanda: cuenta con algunas propiedades relajantes y calmantes por lo que pueden ayudarte a reducir considerablemente el estrés y la ansiedad que, en la gran mayoría de los casos, van de la mano de las migrañas.
- Eucalipto: el aceite esencial de eucalipto puede ayudar a descongestionar las vías nasales, una de las causas más comunes del dolor de cabeza.
- Romero: una de las propiedades más llamativas de este aroma es que ayuda a mejorar la circulación de la sangre por lo que, al mismo tiempo, reduce los dolores de cabeza.
- Manzanilla: este aceite tiene propiedades antiinflamatorias, por lo que es ideal para reducir la inflamación que causa las migrañas.
Estos son algunos de los aromas más utilizados a la hora de enfrentarse a dolores de cabeza intensos, sin embargo, cada persona es un mundo, por lo que cada cuerpo puede responder de manera diferente. Mi consejo es que pruebes diferentes aceites esenciales hasta que encuentres el que mejor se adapte a ti.
¿Cómo puedo utilizar los aceites esenciales?
Lo más común es beneficiarse de las propiedades de los aceites es mediante la inhalación. Por eso, se recomienda utilizar difusores ultrasónicos, ya que añadiendo unas gotas tu hogar quedará envuelto con el aroma.
También se pueden añadir unas gotitas en un recipiente con agua muy caliente y respirar directamente el aroma a través del vapor que suelta el agua.
Por último, otra técnica es aplicar, dando unos masajitos con los dedos, un par de gotas en tus muñecas o sienes para liberar el aroma.
Otros consejos para decir adiós a las migrañas
Como ya hemos dicho, existe una gran variedad de aceites esenciales y aromas que pueden tratar las migrañas pero, además, existen algunas rutinas que puedes añadir a tu estilo de vida para hacer que la frecuencia e intensidad de las migrañas sea menor:
Busca e identifica las causas
Para empezar a tratar un problema, lo principal es saber qué lo produce. Muchas veces las migrañas vienen de la mano del estrés, la ansiedad, algunos alimentos o bebidas, cambios hormonales u otros factores.
Mantén una rutina regular
Los cambios en tu día a día, sobre todo en lo que tiene que ver con los hábitos alimenticios y los horarios del sueño, pueden afectar considerablemente a la aparición de las migrañas.
Hacer ejercicio diario
Practicar deporte varios días a la semana nos permite reducir el estrés y la ansiedad y, al mismo tiempo, mejora la circulación sanguínea, lo que reduce las posibilidades de padecer migrañas.
Utiliza técnicas de relajación
La meditación, el yoga o la respiración profunda nos permiten entrar en un estado de calma que, a su vez, reduce el estrés y la ansiedad, dos de las principales causas de las migrañas.
Conclusión
A modo de resumen, los aromas procedentes de aceites esenciales tienen propiedades naturales capaces de reducir la intensidad y la frecuencia de aparición de la mayoría de los síntomas asociados. Aun así, es recomendable probar y combinar diferentes aromas para encontrar el que mejor se adapte a ti y a tus necesidades.
Asimismo, realizar cambios en tu estilo de vida también puede reducir las probabilidades de padecer dolores de cabeza.
Ahora que ya sabes esto, ¿a qué esperas para empezar a encontrarte mejor?