Mikados: 4 razones para usarlos (y formas de aprovecharlos que no te esperabas)

Mikados: 4 razones para usarlos (y formas de aprovecharlos que no te esperabas)

Amiga, si aún no tienes mikados en casa, déjame decirte que estás perdiéndote una forma súper práctica y bonita de perfumar tu hogar sin complicaciones. Son esos frasquitos con varillas que parecen de decoración, pero que huelen a gloria.

Hoy te cuento por qué son tan buena idea, cómo usarlos bien (porque tienen su truco) y algunas formas de colocarlos que te van a sorprender. Y sí, te hago spoiler de que los mikados no son solo “para el baño”.

Perfuma sin electricidad fuego preocupaciones

Los mikados funcionan por difusión natural: el perfume sube por las varillas y se libera poco a poco en el ambiente. ¿Lo mejor? No necesitan enchufes, ni velas, ni sprays. Tú los colocas, y ellos trabajan solitos. Ideal si eres un poco despistado o si no quieres estar pendiente de encender y apagar nada.

Mi consejito de amiga es que si quieres que el aroma se note más, gira las varillas cada semana. Y si lo notas muy fuerte al principio, quita alguna para reducir la intensidad. Todo bajo control.

Y otra cosa, si tienes niños, mascotas o simplemente prefieres evitar cualquier tipo de llama o enchufe, el mikado es tu mejor opción. Seguro, sencillo y efectivo.

Duran mucho y decoran

Un buen mikado puede durar entre 1 y 3 meses, dependiendo del tamaño y de la ventilación de la estancia. Además, muchos vienen en frascos bonitos que parecen parte de la decoración. Que sí, que si lo colocas en una estantería con dos libros y una planta, ya tienes el rincón Pinterest que querías jajaja.

Y sí, puedes hacer combinaciones. Pon uno de aroma suave en la entrada, otro más fresco en el baño, y uno relajante en el dormitorio. ¡Tu casa entera puede oler como tú quieras!

Si vives en una zona con mucha corriente de aire, colócalo lejos de ventanas abiertas. Así el aroma se mantiene más tiempo y no se evapora tan rápido.

No es solo para el baño

Vale, el baño es un clásico. Pero escucha esto:

  • En armarios: sí, puedes poner uno mini dentro del armario (¡y qué gusto al abrirlo!). Eso sí, que no toque directamente la ropa para evitar manchas.
  • En la cocina: déjalo puesto para que ayude a contrarrestar esos molestos aromas a comida que quedan atrapados en nuestra cocina. Amiga, para que huela a bacalao que huela a mikado, ¿no?
  • En la oficina o en tu rincón de estudio: uno con aroma a menta, limón o lavanda puede ayudarte a concentrarte sin darte cuenta.
  • En la entrada de casa: para que nada más llegar digas “uff, qué gusto estar aquí”.
  • En habitaciones de invitados: ese detalle que hace que tus visitas se sientan en casa desde el minuto uno.

Y si tienes invitados en casa… nada dice “te estaba esperando” como una casa con buen aroma sin necesidad de rociar sprays a última hora. Que no estamos para shows de última hora, ¿verdad?

Son recargables

Una vez se termina, no hace falta tirarlo. Muchas marcas, como Loes de D’Arome, tienen recargas para que puedas volver a llenar el frasco y usar varillas nuevas. Y así, de paso, cuidas un poquito más del planeta.

Además, puedes cambiar el aroma según la época del año:

Pura magia sensorial, adaptada a tus estaciones, tus emociones… y tus antojos aromáticos. Porque seamos sinceras: a veces elegimos aroma según el mood.

Amiga, ¿tú dónde lo pones?

Si te animas a probarlos, empieza por uno en la entrada o en el dormitorio. Y si ya los usas, ¡cuéntame tu truco secreto! Porque en esto del aroma, siempre hay algo nuevo por descubrir, aprender y compartir.

Ya sabes, amiga, la vida huele mejor con pequeños detalles como estos. Y si puedes hacer que tu casa huela increíble sin mover un dedo, literalmente, ¿por qué no aprovecharlo?

Y si te estás preguntando cuál elegir, pásate por la web de D’Arome y echa un vistazo. Los mikados de Loes tienen aromas con historia, con alma… y con ese “algo” que hace que quieras quedarte en casa un ratito más. Aunque solo sea para seguir respirando. 🙂

tus comentarios nos ayudan y, además, Nos encantan.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Te ha gustado? compártelo

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

También puedes ver otros artículos